Tipos de genograma

13.02.2025

  • Genograma estructural: Representa la composición familiar y sus relaciones (padres, hijos, hermanos, abuelos, etc.).
  • Genograma emocional: Muestra la calidad de las relaciones entre los miembros (conflicto, apoyo, dependencia, abuso, etc.).
  • Genograma médico: Se centra en enfermedades o condiciones de salud hereditarias dentro de la familia.
  • Genograma social o migratorio: Refleja los cambios de residencia, migración y redes de apoyo externas a la familia.
  • Genograma educativo y laboral: Permite analizar la trayectoria académica y profesional de los miembros de la familia.
  • Genograma de consumo de sustancias: Se usa para identificar patrones de adicción o abuso de drogas y alcohol en el núcleo familiar.
  • ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar